Descubre nuestras soluciones diseñadas para cada sector y maximiza el valor de tus inversiones energéticas.
Asegura el valor de tus activos energéticos con soluciones diseñadas para cada fase de proyecto.
Descubre nuestras soluciones diseñadas para cada sector y maximiza el valor de tus inversiones energéticas.
Asegura el valor de tus activos energéticos con soluciones diseñadas para cada fase de proyecto.
Home / Clientes / Casos de estudio /
Servicios de consultoría para evaluación viabilidad técnica y económica
Revisión del marco regulatorio y planificación de la hibridación
Análisis de la normativa vigente, detección de carencias y previsión de futuras actualizaciones administrativas y de mercado. Incluye también la planificación temporal y presupuestaria para el desarrollo de la hibridación.
– Revisión de la normativa aplicable.
– Identificación de deficiencias y áreas de mejora.
– Anticipación de cambios regulatorios y de mercado.
– Planificación del calendario y presupuesto del proyecto.
Evaluación tecno-económica de la planta FV + BESS hibridada
Estudio detallado de un proyecto de hibridación optimizado que incorpora almacenamiento energético a una planta fotovoltaica en fase RTB. El análisis se centra en el incremento del rendimiento energético y la cobertura frente a riesgos por precios bajos de captación FV. Incluye un estudio de viabilidad económica y valoración a largo plazo mediante nuestro modelo propio de despacho y BESS “price-taker”. Además, se da soporte en la elaboración preliminar del modelo financiero de viabilidad.
– Análisis del potencial de producción adicional.
– Estudio de mitigación de riesgos de precio.
– Evaluación económica y proyecciones de ingresos a largo plazo.
– Soporte en la configuración inicial del modelo financiero.
Solución técnica e ingeniería básica
Definición de la configuración y dimensionamiento óptimos de la planta para la hibridación. Preparación de la documentación de ingeniería básica, incluyendo planos técnicos y documentación necesaria para la actualización de la solicitud de acceso a red.
– Selección de la configuración más adecuada.
– Dimensionamiento técnico de la hibridación.
– Elaboración de planos y documentación de ingeniería básica.
– Preparación para la actualización del acceso a red.